domingo, 6 de febrero de 2011

Función mitocondrial como un determinante de esperanza de vida

El envejecimiento es un proceso esencial para desechar a los organismos que no son capaces de reproducirse. Una hipótesis importante sobre el envejecimiento está basado en la teoría de los radicales libres de envejecimiento por Harman. Harman argumenta que los radicales libres de oxígeno (especies de oxígeno reactivos) durante la respiración celular normal pueden producir una pérdida de la funcionalidad y muerte de un organismo.
Desde que los radicales libres son producidos en la mitocondria durante el transporte de electrones se ha puesto una atención especial en la mitocondria y el envejecimiento.
Los avances de la medicina han incrementado las expectaciones de esperanza de vida en los últimos 200 años. Un enorme esfuerzo ha sido expandido para entender cómo el proceso de envejecimiento es regulado molecular y celularmente los niveles de las esperanzas para encontrar una manera de maximizar las esperanzas de vida.
Existen distintos y numerosos determinantes de esperanza de vida pero uno muy importante es la regulación de la mitocondria. Es impresionante como un organelo que alguna vez invadió a una eubacteria ha adquirido tanto control en la célula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario